ESPECIALIDADES
Psicología Forense en Málaga
Evaluación, pasación de test, elaboración del informe, ratificación en el juzgado.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Psicología Forense. Evaluación, elaboración del informe pericial, ratificación en el juzgado (vista oral)
Qué es la psicología forense: es la rama de la psicología que está enmarcada en la psicología jurídica que aplica los principios e investigaciones de esta disciplina en cuanto a criminología, victimología, psicología del testimonio. Se utiliza para asesorar a jueces en los litigios de las distintas áreas del Derecho (civil, penal, laboral entre otros.
Equipos multidisciplinares:
La psicología tiene mucho que aportar al ámbito del Derecho.
Los peritajes psicológicos:
Es el principal instrumento de la psicología forense, y son informes técnicos que asesoran a los jueces en los distintos procedimientos.
Los jueces:
Necesitan en ocasiones de estos informes para ampliar conocimientos.
Qué hace el psicólogo/a forense:
Elabora informes de evaluación tanto para el agresor como para la víctima. ( Es incompatible que el mismo perito realice los informes para ambos simultáneamente en el mismo procedimiento)
PSICÓLOGA FORENSE EN MÁLAGA
Colaboración Conlavenia
Trabajo en colaboración con un prestigioso bufete de abogados llamado Conlavenia en el centro de Málaga. Tratamos los casos de forma multidisciplinar, donde cada profesional desde su área aporta su visión para garantizar el mejor abordaje individualizado y así poder obtener mayor éxito en los procesos legales de nuestros clientes. Es muy importante en estas cuestiones que intervengan también profesionales de la psicología, para asesorar, recomendar, evaluar, así realizar informes forenses y periciales para juicio.
En muchas decisiones relacionadas con las sentencias, los jueces necesitan de estos informes para obtener una visión profunda y exacta que aporto como profesional de la psicología.
EN TU CASO, UN BUEN INFORME FORENSE PUEDE HACER LA DIFERENCIA.
Una buena peritación puede ser crucial en un juicio.
Poseo una buena experiencia como perito forense trabajando en juzgados y a nivel privado.
Un informe pericial lo puede solicitar el propio juez/jueza y el juzgado es quien designa al profesional de la psicología. En otros casos es el propio cliente quien decide aportar la prueba pericial, eligiendo al perito para realizar dicho estudio de valoración. En ambos supuestos (del juzgado o de parte) prevalecen tres principios: neutralidad, imparcialidad y objetividad. Esto significa que los resultados de todo el estudio serían en un 95 por ciento los mismos si lo realizaran diferentes expertos simultáneamente, este aspecto hace mención a la fiabilidad y validez.
Casos de Derecho Civil
En el caso de Derecho Civil Familia: separaciones y divorcios, valoración de la idoneidad de custodia compartida o no.
Autopsias psicológicas. Valoración psicológica de personas que en la actualidad han fallecido (cuestiones de herencias por ejemplo)
Estudios de la personalidad y evaluación de la posible existencia de psicopatología.
Valoración psicológica de menores.
Casos de Derecho Penal
Periciales de investigados en procedimientos penales para realizar valoración psicológica del estado mental del sujeto, pueden ser cuestiones de adicciones, trastorno mental transitorio, trastornos psicopatológicos.
También realizo valoración psicológica de mujeres víctimas de violencia de género.
Derecho laboral
Neuropsicología forense. Accidentes laborales, (incluso gases tóxicos a los que se ven expuestos determinados trabajadores que producen a veces posibles alteraciones neurológicas).
Detección de acoso laboral y en caso de existir valoración psicológica de posibles secuelas.
Valoración de incapacidad laboral.
Elaboración de CONTRAPERICIALES.
Pide cita
¡Estaré encantada de atenderte!
PSICOLOGÍA EN DERECHO
Psicóloga Forense en Málaga
DERECHO CIVIL
Informes forenses en familias (separaciones y divorcios, valoración de la idoneidad de custodia), autopsias psicológicas, valoración psicológica de personas que en la actualidad han fallecido, estudios de la personalidad y evaluación de la posible existencia de psicopatología, valoración psicológica de los menores.
DERECHO PENAL
Informes forenses periciales de investigados en procedimientos penales para realizar valoración psicológica del estado mental del sujeto, (adicciones, trastorno mental transitorio, trastornos psicopatológicos), valoración psicológica para posibles abusos sexuales en mujeres adultas, violencia de género.
DERECHO LABORAL
Neuropsicología forense, accidentes laborales, detección de acoso laboral, y valoración psicopatológica de posibles secuelas, valoración de incapacidad laboral.
RESUELVE TUS DUDAS
Preguntas frecuentes
Son múltiples las confusiones que pueden existir en relación a este campo. Si tienes dudas puedes escribirme.
En los procesos de evaluación para casos de peritaciones psicológicas, la evaluación consiste en una entrevista semiestructurada por lo general, utilización de pruebas estandarizadas (test) y observación directa. También se suele tener en cuenta a algún miembro de la familia y del entorno cercano de la persona.
Estas evaluaciones se realizan en distintos días, varias horas nunca en el mismo día.
Un informe clínico aporta información clínica en un contexto terapéutico al paciente o a otro profesional sobre un diagnóstico, síntomas, tratamiento y evolución de un caso. Éste por lo general es más breve y escueto que uno forense.
En un informe forense se trata de proporcionar información relevante sobre cuestiones específicas que son relevantes en un proceso judicial. El informe se desarrolla porque existe una petición clara y concreta (objeto pericial o motivo de la peritación) para dar información profesional en calidad de experto y científica un juez o jueza.
El psicólogo forense en calidad de experto, va a contribuir con sus conocimientos en las materias legales y judiciales.
Realiza el informe pericial y posteriormente va al juzgado a ratificarlo en la vista oral. Normalmente los abogados de ambas partes o el juez o jueza pueden preguntar diversas cuestiones que tendrá que defender.
¿HABLAMOS?
Contacto
Estoy aquí para escuchar, comprender y acompañarte en tu viaje hacia el bienestar emocional. Contáctame para iniciar este camino juntos. ¡Estaré encantada de ayudarte!
Dirección:
Correo Electrónico:
WhatsApp:
Horario:
L - V: 00:00 - 00:00