ESPECIALIDADES

Psicóloga de Emergencias en Málaga

Atención en crisis, suicidio, autolesiones, acoso escolar, incidentes de impacto elevado que sean traumáticos.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Esta disciplina de la psicología más en auge, ofrece apoyo a personas que han vivido una situación traumática antes de las primeras 48 horas evita posibles patologías en el futuro.

Como miembro del Grupo de Intervención Psicológica en emergencias y desastres (GIPED) desde el 2009 y al haber trabajado en Reino Unido con población con patologías muy graves, tengo amplia formación y experiencia en atención de crisis, suicidio, autolesiones, acoso escolar e incidentes de elevado impacto que sean traumáticos para la vida de una persona ( accidentes de tráfico, desapariciones de familiares etc)

Atención de crisis

Autolesiones

Suicidio

Acoso escolar

PSICOLOGÍA DE CRISIS Y EMERGENCIAS

Abordaje psicológico a situaciones repentinas que presentan un elevado impacto emocional y que pudieran ser traumáticas para la persona.

La psicología de emergencias y desastres se define como “la rama de psicología que abarca el estudio del comportamiento y el modo de reacción de los individuos, grupos o colectivos humanos en las diferentes fases de una situación de emergencias o desastres” (Acevedo y Martínez,2007).

Las emergencias y crisis pueden darse en cualquier momento de la vida de una persona. De repente existe una situación que desborda emocionalmente a la persona, y ésta no dispone de suficiente capacidad de afrontamiento para hacerle frente.

Existen diferentes tipos de situaciones en función de quien lo vive:

-Personas que en primera persona viven situaciones como accidentes de tráfico, aéreo, terremotos, atentados….

-Familiares de personas que hayan cometido suicidio, desapariciones o secuestros, accidentes, atentados,  enfermedades repentinas, infartos, ictus, cáncer….

MANEJAR SITUACIONES DE CRISIS Y EMERGENCIAS

Gestión de crisis y emergencias

El objetivo es ayudar a regular las crisis, las respuestas psicológicas y emocionales con la finalidad de reducir el impacto emocional a corto y medio plazo, facilitando una gestión emocional más adaptativa y adecuada. Con esto se pretende evitar o reducir el riesgo de la aparición de un trastorno psicopatológico posterior.

Psicóloga de Emergencias 1 - Marienna Santiago Toro

Qué es un desastre

Es una situación adversa causada por la combinación de la amenaza y vulnerabilidad, que ha ocasionado pérdidas y daños superiores a los que una comunidad pueda recuperarse por sí sola.

Psicóloga de Emergencias 2 - Marienna Santiago Toro

Qué es una emergencia

Es cuando las pérdidas son menores y la comunidad sí puede gestionar adecuadamente.

Psicóloga de Emergencias 3 - Marienna Santiago Toro

Qué es una crisis

Las crisis son circunstancias repentinas, inesperadas que sufre una persona y que además no puede ser anticipada.  Una crisis es algo urgente pues amenaza el bienestar psicológico o emocional.

Pide cita

Contacta conmigo y solicita una consulta.
¡Estaré encantada de atenderte!

QUÉ SITUACIONES SE NOS PUEDEN PRESENTAR

De repente ocurre una emergencia

Manejar el estrés, el miedo y la ansiedad que pueden aparecer en estas situaciones

RESUELVE TUS DUDAS

Preguntas frecuentes

A veces se pueden vivir situaciones inesperadas en las personas que sobrepasan los recursos emocionales y ante las que no se sabe responder adecuadamente como puede ser suicidio de un familiar, muerte repentina, terremoto, accidentes, inundaciones, incendios etc.

En primer lugar a los menores hay que decirles de la pérdida lo antes posible y por una persona de la familia lo más próxima posible como la madre, una tía con la que exista  un vínculo bueno. Hay que decirlo en un lugar calmado, sin gente alrededor, seguro.

La información debe abordarse de forma clara, sin ambigüedad y adaptada al lenguaje de cada edad. 

Hay que responder con sinceridad las preguntas que formulen los menores sin dar detalles escabrosos o innecesarios.

Se deben evitar afirmaciones del tipo, no pasa nada, no llores etc.

Primero hay que ver si esa señora tiene o no problemas de corazón y si tiene o no demencia.

En caso de que no, se le comunica la noticia preparándose para decirlo de forma gradual, poco a poco. Si pregunta determinadas cuestiones valoraremos si es pertinente o no informar.

A menores de edad dependiendo de la edad, si son mayores de 7 años se les explica qué rituales hay en un entierro y se les da la opción de ir, acompañados por un familiar que pueda estar contenido y calmado en la situación. A niños o niñas mayores de 11-12 años, si desean ir se les debe dejar pues los entierros son despedidas y acudir a éstos ayudará a gestionar el duelo posteriormente. 

¿HABLAMOS?

Contacto

Estoy aquí para escuchar, comprender y acompañarte en tu viaje hacia el bienestar emocional. Contáctame para iniciar este camino juntos. ¡Estaré encantada de ayudarte!

Correo Electrónico:

info@mariennasantiago.com

WhatsApp:

692 88 22 57

Horario:

L - V: 00:00 - 00:00

Nombre(Obligatorio)
Psicóloga de Emergencias 4 - Marienna Santiago ToroPsicóloga de Emergencias 5 - Marienna Santiago ToroPsicóloga de Emergencias 6 - Marienna Santiago Toro
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?