ESPECIALIDADES
Psicóloga Ansiedad y Depresión Málaga
A veces la vida que llevamos, ciertas cargas emocionales acumuladas, la tensión mantenida en el tiempo nos puede afectar. Nos podemos llegar a sentir con melancolía, tristeza, apatía, dificultades para concentrarnos etc. Tener depresión puede ser la consecuencia de muchas situaciones y factores mantenidos en el tiempo.
Por otro lado, padecer un trastorno de ansiedad mantenido por mucho tiempo, puede derivar en depresión.
¿Quieres que te ayude a gestionar tu malestar?, podemos trabajar conjuntamente y que por fin te encuentres mejor.
¿EN QUÉ CONSISTE?
La ansiedad y la depresión es el mal con más personas afectadas del Siglo XXI
Según las OMS se estima que más de 264 millones de personas en el mundo sufren depresión y alrededor de 284 millones experimentan ansiedad
Abordar la educación y promoción de una buena salud mental es crucial para la sociedad
Las mujeres son las que sufren más ansiedad y depresión con el consiguiente consumo de psicofármacos
Acudir a un profesional a tiempo para la recuperación es relevante para mejorar
Existe una razón de perspectiva de género en la salud mental.
SI CREES QUE TIENES ALGUNA DE ESTAS CUESTIONES, ESTOY ENCANTADA DE PODER ATENDERTE.
Con sintomatología grave o muy grave, llegan a ser trastornos y estos son los más frecuentes entre la población con prevalencia más elevada en mujeres según reflejan los estudios. Puede ocurrir en algún momento de la vida de una persona por circunstancias personales adversas, también influye el factor genético.
Si la sintomatología de la depresión no es grave o severa, no hay pensamientos de suicidio o muerte recurrentes y no está asociado a otro trastorno como en muchos casos ocurre, ni a consumo de sustancias se puede optar (criterio del profesional) sólo por recibir terapia psicológica, por lo general con varias sesiones suele mejorar.
En terapia se trabaja entre otras cuestiones el estilo de vida, aprender a controlar los pensamientos, emociones, señales, identificar riesgos etc todo esto también resultará relevante para la prevención en el futuro.
- Ansiedad
- Depresión
- Adicciones
- Trastornos graves de personalidad
- Duelo
- Trauma
- Suicidio
TRABAJAR ACTIVAMENTE CONTRA LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD ES POSIBLE.
Depresión y ansiedad: tristeza por el pasado, miedo por el futuro. Importa el AQUÍ Y AHORA
Existen otros casos donde la depresión y ansiedad pueden ir relacionados con otros trastornos como trastorno límite de personalidad (TLP), abuso de sustancias, trastorno bipolar (TB), déficit de atención e hiperactividad (TDAH) etc. Por eso es muy importante una buena evaluación y diagnóstico para verificar si está o no relacionado, si es secundario con otro trastorno de personalidad, y derivar a psiquiatría si procede para recibir tratamiento farmacológico.
El trastorno de ansiedad, es el más frecuente y afecta más a las mujeres que a los hombres (8,8 % a mujeres, 4,5 % a hombres).
Cognitivo Conductual, EMDR, terapias de tercera generación.
Se realiza una evaluación, con una conceptualización de cada caso. Se abordan los factores externos e internos que están manteniendo el problema. Pensamientos, emociones, estilo de vida, hábitos, relaciones interpersonales, y eventos traumáticos.
EMDR
Se realiza un reprocesamiento de estimulación bilateral a través de dianas (eventos) que pueden estar en el origen del problema o en su mantenimiento, para que el cerebro los pueda procesar de una forma adecuada y más adaptativa.
Terapias de tercera generación: ACT, TDC, Mindfulness
Se caracterizan por su enfoque a la aceptación, la atención plena y el compromiso con los valores personales, (existen cuestiones que no podemos cambiar, otras si), enfatizando también en las emociones y los pensamientos, la forma de hablarnos,
Pide cita
¡Estaré encantada de atenderte!
DEJAR LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD ATRÁS ES POSIBLE
Vivir sin depresión y sin ansiedad. Recuperar la ilusión
Depende de la gravedad del caso, síntomas, pero se recomienda que las primeras seis semanas aproximadamente las citas sean semanales y posteriormente quincenales, pero esto dependerá de cada caso y de la sintomatología y riesgos asociados.
Quizás no has sabido escuchar las señales que tu cuerpo o tu mente te estaban dando, quizás te has abandonado y has priorizado otros asuntos. De repente existe un día que tú o tu entorno se dan cuenta que no sonríes ni disfrutas como antes, que estás irritable, triste, con apatía, no te concentras bien… es el momento de encargarte de ti. Tu debes ser ahora tu prioridad.
RESUELVE TUS DUDAS
Preguntas frecuentes
La depresión y la ansiedad son problemas muy frecuentes en la población. Es importante detectar las señales a tiempo para no empeorar.
Cuidar la salud mental es prevención, pero también es tomar medidas cuando nos sentimos mal y sobrecargados por un determinado tiempo.
Tengo amplia experiencia en estos casos, se puede volver a recuperar el bienestar que deseas, siempre siendo realista, trabajando activamente. Generar cambios depende en gran medida de nosotros y nosotras.
Existen factores genéticos y ambientales en la depresión y ansiedad. Ante las cuestiones genéticas no se puede hacer nada, pero sí cómo aprendemos a prevenir que esto aparezca, con nuestro estilo de vida, nuestra forma de pensar, cómo se manejan emociones, cómo manejamos el estrés y las preocupaciones de la vida, el área social. Todo esto se puede aprender y manejar , por lo tanto sí se puede curar, aunque si los síntomas son severos hay que ayudarse de la farmacología. Todo este aprendizaje servirá también para la prevención.
Debes acudir a un profesional si sientes que esa ansiedad es difícil de manejar y que te sientes así desde hace varias semanas. Existen diferentes trastornos de ansiedad, que se caracterizan por miedo o malestar que interfiere con la vida diaria, ansiedad excesiva…..
En caso que padecieras ansiedad generalizada, habría que formular una serie de preguntas para ver qué está afectando y cómo está interfiriendo en tu vida.
Sea lo que sea, ponerse en manos de un profesional es lo más acertado y seguro que mejoras.
El criterio del profesional tras la evaluación es importante. Si el profesional que te ha atendido estima que debes tomar medicación además de recibir la terapia es porque ha estimado que según ciertos síntomas y características padeces una depresión grave, o complicada y que será beneficioso para ti combinar ambas cosas.
Si no has entendido bien esta cuestión, es importante que directamente le preguntes a tu psicóloga/o los motivos por los que lo estima oportuno y beneficioso.
Cuando los síntomas son leves o moderados y no existe otros trastornos graves asociados, por lo general y bajo criterio profesional también, acudiendo a consulta psicológica regularmente por un tiempo sería suficiente.
La respuesta es que sí.
Algunos de estos síntomas pueden ser, preocupaciones en exceso, miedos, dificultad para dormir, pesadillas, irritabilidad, alteraciones en el apetito, tener dificultades para separarse del padre o madre que antes no tenía, retrocesos en la micción se llama enuresis (escapes de pis) puede ser diurna o nocturna…
Si observas que tu hijo o hija puede tener estos síntomas es preferible que acudas a un profesional lo antes posible para que no se agraven y se pueda poner solución lo antes posible.
¿HABLAMOS?
Contacto
Estoy aquí para escuchar, comprender y acompañarte en tu viaje hacia el bienestar emocional. Contáctame para iniciar este camino juntos. ¡Estaré encantada de ayudarte!
Dirección:
Correo Electrónico:
WhatsApp:
Horario:
L - V: 00:00 - 00:00